Haka team Building

Creando equipos con la fuerza ancestral de la danza maorí

// Creando equipos ganadores

¿Qué es el Haka Team Building?

Más que una simple exhibición de fuerza, el HAKA es una poderosa herramienta para generar confianza interna y fortalecer la cohesión grupal. Su energía transforma la actitud y la mentalidad, preparando a las personas para enfrentar cualquier desafío con determinación y seguridad, fortaleciendo la preparación mental y cultivando una actitud firme y segura. Al mismo tiempo, alinea al grupo hacia un objetivo común, superando intereses individuales y fomentando la cooperación. Al igual que en el deporte, en la vida las grandes victorias siempre comienzan en nuestra mente.

¿Qué Incluye?
Opcionales
¿Cómo se puede adaptar la actvidad a cada equipo?

Modalidad: Competitiva o Cooperativa

De 30' a 120' minutos

4 Idiomas disponibles

Outdoor o Indoor

BENEFICIOS DEL HAKA

Principios esenciales del HAKA Team Building

Humildad y servicio

Cada miembro aporta valor único, y el éxito depende del compromiso colectivo. Buscamos dejar un legado que trascienda, generando un impacto duradero.

Carácter sobre talento

Valoramos la integridad, disciplina y resiliencia como pilares del éxito colectivo, promoviendo el desarrollo del carácter para construir equipos sólidos.

Propósito compartido

Fomentamos el compromiso con objetivos comunes, ya que un propósito claro fortalece la cohesión auténtica y duradera del equipo.

Rituales y Símbolos

El HAKA es un ritual que refuerza la identidad colectiva y el sentido de pertenencia, creando vínculos emocionales duraderos dentro del equipo.

Fortaleciendo el Compromiso Grupal

Superando la pereza social con el HAKA

En grupos grandes, la pereza social puede hacer que algunos miembros reduzcan su esfuerzo al confiar en que otros asumirán la responsabilidad. El HAKA combate esta tendencia al fomentar el compromiso personal mediante tareas específicas y visibles. 

Asignar actividades claras, como el aprendizaje de la letra, la coreografía o el maquillaje tipo Ta Moko, asegura que cada integrante sienta responsabilidad directa en el resultado grupal.

// ¿Cómo se desarrolla la actividad?

Al finalizar, cada participante habrá fortalecido su autoconfianza, sentido de pertenencia y conciencia sobre su contribución al éxito colectivo, además de llevarse herramientas prácticas para seguir impulsando la cultura organizacional.

Logística y localización

Nos desplazamos hacia donde estés

Nos encargamos de todo, solo necesitamos un espacio y el resto lo ponemos nosotros. Lo más importante es garantizar la visibilidad y escucha de las personas que dirigen la actividad, para que todo el mundo pueda disfrutar al máximo.

Realizamos actividades en toda España, incluyendo Madrid, Barcelona, ​​Valencia, Alicante, Sevilla, Baleares y Canarias. Además, si estás fuera de nuestras fronteras, ¡También podemos llegar hasta ti! Nos desplazamos hasta donde se realiza el evento con el material necesario para realizar la actividad.

¿Interior o Exterior?

La actividad se adapta a ambos espacios. Para grupos grandes, recomendamos realizarla en un entorno interior como una sala diáfana o tipo anfiteatro, donde todos puedan ver y escuchar al altavoz que dinamiza la actividad.

Para grupos de más de 35 personas en interior, y SIEMPRE en exterior, sería necesario el uso de equipo de sonido (con micrófono de diadema/corbata) para asegurar que todos puedan seguir las instrucciones claramente.

La letra del HAKA puede leerse desde Roll ups que nosotros llevaremos, y si la sala dispone de pantalla, podemos utilizarla para que sea más cómoda la lectura.

Contactanos para recibir un presupuesto personalizado

    // Preguntas frecuentes

    Sí, el HAKA puede realizarse de manera competitiva. En la primera parte, todos aprenden el mismo HAKA juntos, lo que puede ser el cierre de la actividad, con todos pintados realizando el HAKA final. Luego, una vez que todos lo dominan, se pueden dividir en equipos, y cada uno personaliza su presentación final, culminando con una muestra competitiva.

    Desde pocas hasta miles de personas (Mira este  video), la actividad de HAKA puede realizarse de diferentes maneras, según si seleccionas hacerla tod@s junt@s o separarse por equipos.

     

    La agenda de cada reunión y de cada evento es diferente y buscamos adaptarnos, siempre y cuando la duración no afecte el resultado de la actividad, de acuerdo con nuestro criterio. Lo ideal es disponer de entre media hora y dos horas. En promedio, las actividades suelen durar en su mayoría entre una hora y dos horas.

     

    El taller es apto para todos los públicos, independientemente de edad, sexo o condición física. Lo único que se necesita son ganas de pasarlo bien y realizar una actividad fuera de tu zona de confort.

     

    Las actividades se realizan on site, es decir, nos desplazamos hasta el lugar donde se desarrolle el evento. Pueden ser tanto espacios indoor como outdoor. Os podemos ayudar compartiendo sitios donde ya hemos estado. Somos especialistas en lo que hacemos: dinamizar y crear actividades artísticas de team building para empresas.

    Lo más importante es garantizar la visibilidad y escucha de las personas que dirigen la actividad, para que todo el mundo pueda disfrutar al máximo.

    Scroll al inicio